De la intuición a la evidencia: Cómo la inteligencia de mercado puede transformar tu negocio
Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Has creído tener una buena idea para atraer nuevos clientes, pero luego te diste cuenta que esa intuición o idea era errónea? Descubre cómo minimizar esos errores mediante el análisis de la información.
En Metriko entendemos que tú, como dueño o administrador de una micro, pequeña o mediana empresa (mipyme) tienes un reto mayor al de una empresa grande para analizar su negocio, a sus clientes y a su competencia. Sabemos que para ti como emprendedor y pequeño empresario, es vital tomar decisiones que te permitan:
1. Subsistir en un ambiente competitivo que muchas veces es voraz, y
2. Crecer, es decir, aumentar ventas y ganancias.
Sin embargo, no todos logran encontrar las herramientas adecuadas. Solo para ejemplificar el problema: según diversos estudios, 8 de cada 10 mipymes en Colombia no tienen una estrategia comercial estructurada, y 7 de cada 10 empresas sobreviven menos de 5 años.
Sin embargo, no todos logran encontrar las herramientas adecuadas. Solo para ejemplificar el problema: según diversos estudios, 8 de cada 10 mipymes en Colombia no tienen una estrategia comercial estructurada, y 7 de cada 10 empresas sobreviven menos de 5 años.
Para que tu negocio no haga parte de esas estadísticas, es importante empezar a aplicar la inteligencia de mercados. Esta estrategia permite entender mejor a tus clientes, conocer a tu competencia y tomar decisiones estratégicas para la empresa con base en datos reales, no en suposiciones.

En otras palabras… la inteligencia de mercados convierte los datos en información valiosa, lo que ayuda a las empresas a entender mejor su entorno, los hábitos de consumo y, por ende, permite a los empresarios tomar decisiones más informadas. Con la inteligencia de mercados, puedes responder preguntas como:
– ¿Dónde debería ubicar o promocionar mi negocio para atraer más clientes?
– ¿Qué tan fuerte es mi competencia y cómo me comparo frente a ella?
– ¿Cuál es el perfil de mis clientes ideales y cómo puedo llegar a ellos?
– ¿Qué productos o servicios tienen más potencial en mi zona?
Para realizar un buen análisis de mercado, no basta con observar lo que pasa en el negocio: es clave recopilar datos de múltiples fuentes, tanto internas (como el comportamiento de tus clientes o tus ventas) como externas (por ejemplo, estadísticas oficiales, mapas comerciales o datos de la competencia). Pero obtener los datos es solo el primer paso. Lo más importante es analizarlos e interpretarlos para identificar tendencias, patrones y oportunidades. A partir de ese análisis, surgen ideas concretas que pueden ayudar a tomar decisiones estratégicas, como ajustar precios, lanzar un nuevo producto o cambiar de ubicación.
Si actualmente, así sea basado en tu intuición, revisas qué hace tu competencia, o qué les gustaría a tus clientes que incorporaras en tu negocio, ¡ya realizas inteligencia de mercados! En Metriko, queremos llevar tu intuición al siguiente nivel. A través del análisis basado en datos, realizamos recomendaciones de estrategias que impulsarán a tu negocio a ser el #1.

Para entenderlo mejor, considera esta situación real: una tienda de barrio notó que muchos productos se vencían sin venderse. Con inteligencia de mercados, descubrió que en el barrio vive mucha gente mayor que prefiere comprar en pequeñas cantidades. Entonces, empezó a ofrecer productos en presentaciones más pequeñas, mejoró la visibilidad de precios y ofreció domicilios a pie en pocas cuadras. Así, vendió más, redujo pérdidas y conectó mejor con sus vecinos.
Aplicado a otro tipo de negocio, podríamos encontrar lo siguiente: una persona quiere abrir un local de comidas en la zona del centro de la ciudad, pero no sabe específicamente dónde podría ser mejor. Usando herramientas de inteligencia de mercados, descubrió que puede ubicar el local cerca de una zona universitaria, en donde el cliente ideal son los jóvenes entre 17 y 25 años. Como el área ya está bastante saturada de comida rápida tradicional, decide crear un menú con opciones diferenciadas y más gourmet, ofrecer promociones dirigidas a estudiantes y activar campañas cerca de las universidades.
Como puedes notar, implementar estrategias más estandarizadas de inteligencia de mercados tiene numerosos beneficios para tu negocio:
– Mejorar la toma de decisiones, con datos reales y no con suposiciones: por ejemplo, una tienda de barrio detecta que los sábados por la tarde hay más flujo de clientes jóvenes y empieza a ofrecer snacks y bebidas frías más visibles justo en ese horario.
– Mejorar el tiempo de toma de decisiones, incluso en momentos de presión: por ejemplo: Un restaurante usa datos de consumo para lanzar una promoción en días con baja demanda, sin tener que esperar semanas para analizarlo.
– Reducir costos al evitar decisiones ineficientes: por ejemplo: un minimercado deja de comprar productos que se vencen con frecuencia al identificar que tienen poca rotación.
– Aprender continuamente sobre el negocio y su entorno: por ejemplo, un bar ve que su clientela ha cambiado de perfil y adapta su carta y su música para atraer al nuevo público.
Ahora que has leído este blog, sabes que contar con información clara sobre tus competidores, clientes y las tendencias del mercado no es un lujo, es una necesidad. Utilizar las herramientas de inteligencia de mercados puede aumentar significativamente el potencial que ya tienes en tu negocio.
En Metriko, queremos convertirnos en tu aliado y ser útiles para que tu empresa continúe creciendo y fortaleciéndose. Te invitamos a seguir explorando nuestros contenidos y a desarrollar nuevas habilidades con los recursos que hemos creado para ti.